Otros Títulos
Características Físicas de las Tintas empleadas en los Títulos
En todos los Títulos que fabricamos, se emplean tintas de Fijación Selectiva que secan por Penetración y Oxidación.
Para la personalización de los modelos de Títulos Universitarios se utilizan TINTAS OFFSET de secado por absorción y calor.
Esta tinta para la impresión variable, penetra en el papel CELULÓSICO garantizando su permanencia durante más años que otros métodos, como la impresión por tóner que queda en la superficie del papel. Además supone un elemento más de seguridad puesto que la falsificación por fotocopiado se detectaría al momento ya que las máquinas fotocopiadoras emplean tinta tóner y ésta es fácilmente detectable pasando la mano sobre lo impreso, notando el “relieve” del tóner.
Los componentes de los pigmentos utilizados son totalmente biodegradables e inocuos, a la vez que están formulados para obtener una excelente solidez de imagen.
Un elemento a considerar es que se ha seleccionado una calidad especial, con un específico contenido en ceras, para mejorar la resistencia al frote que a veces se produce entre las hojas de un paquete, ó por su posterior manipulación.
Tintas CMYK | Resistencia a la luz ISO 2835 |
Alcohol ISO 2837 |
Solventes ISO 2837 |
Álcalis ISO 2838 |
---|---|---|---|---|
Amarillo | 7 |
|
|
|
Magenta | 7 |
|
|
|
Cyan | 8 |
|
|
|
Negro | 8 |
|
|
|
Nuestras muestras han sido analizadas por el Departamento de Ingeniería, I+D+i y Laboratorio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Qué nos avala
Informe de muestras de títulos elaborado por la FNMT
Para garantizar tanto la calidad del soporte como el de las tintas y medidas de seguridad Imprenta Universal S.L. ha sometido a sus títulos a un análisis completo y exhaustivo.
Dicho análisis ha sido realizado por el Departamento de Ingeniería, I+D+i y Laboratorio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Que ha sido el encargado hasta el año 2013 de la fabricación del soporte (papel impreso con el escudo nacional y con diferentes medidas de seguridad).
Los Títulos presentados han obtenido excelentes resultados en los diferentes ensayos a los que han sido sometidos.
Corroborando por tanto la máxima responsabilidad e importancia que se da en Imprenta Universal a la impresión de Títulos al incorporar al protecto el mayor “Know how” disponible hoy en el Sector.

Certificados de Buena Ejecución
Imprenta Universal dispone de Certificados de Buena Ejecución emitidos por entidades públicas y universidades de prestigio.

Nuestro «Know-How»
El «Know-how» nos hace no solamente mejores, sino además más competitivos.
La larga experiencia acumulada de tantos años en la impresión de Documentos de Seguridad, nos ha forjado como una de las empresas más competitivas en el sector de la impresión de seguridad.
El Know-how adquirido se fundamenta en la optimización de los procesos unido a la alta tecnonología aplicada, consiguiendo acortar todo el ciclo productivo.
La gestión de nuestros procesos en todas las áreas de la empresa está basada en la mejora continua, consiguiendo día a día, más conocimiento y más experiencia.
Este conocimiento y esta experiencia acumulada ha logrado que nuestros procesos productivos se acorten significativamente, consiguiendo reducir los costes, y por tanto los precios de todos nuestros productos.
Nuestro departamento de I+D+I está permanentemente investigando distintos soportes y tintas específicas para aumentar los niveles de seguridad de los Documentos de Seguridad que fabricamos. A los requisitos mínimos exigidos, añadimos tintas de seguridad en la personalización de emblemas propios, tintas invisibles, fondos Guilloche visibles solamente a la luz UV, fondos anticopia, y algoritmos como la «Constelación EURión» que evita su reproducción en alta resolución.
Cómo protegemos los títulos universitarios
Seguridad en la custodia de cartulinas inertes, títulos y SETs
Los productos ya impresos y en su presentación final, permanecen custodiados en una zona habilitada para este fin dentro de la planta de Imprenta Universal, S.L.
Esta zona es de acceso restringido, protegida con cámara acorazada y con cámara de vigilancia.
Cumpliendo con carácter general las disposiciones de la norma básica de edificación CPI/96 en seguridad contra incendios y equipadas con las siguientes medidas de seguridad para preservar los distintos soportes documentales:
- Acceso restringido a las instalaciones.
- Almacén de 450 m2 y 5 metros de altura con doble puerta y barra de seguridad, sin ventanas al exterior.
- Cámara acorazada (Norma Europea UNE EN 1143-1 contemplada en la Orden INT/317/2011, de 1 de Febrero sobre medidas de seguridad privada).
- Organismo de control acreditado en base a la Norma EN 17065.
- Sistema de alarma antirrobo conectado a central de alarmas y Policía.
- Detención y extinción de incendios en todas las zonas. Cámara de video en zonas de impresión y almacenaje.
- Sensores volumétricos en todos los departamentos, incluido el almacén.
- Cámara de vigilancia
- Cámara acorazada
- Cámara acorazada detalle
- Alarma
- Puerta Acorazada del almacén
Los locales están totalmente acondicionados y disponen de sistemas anti-intrusismo (doble puerta con barras de seguridad) y anti-incendios, alarma exterior e interior conectadas a central de alarmas con la Policía.
Las instalaciones de procesamiento de datos cumplen con el reglamento de la Ley Orgánico de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD 15/1999) en materia de seguridad.